Las interpretaciones musicales del prestigioso grupo alemán Elbipolis, llega a la ciudad de La Paz.
La Iglesia de la Exaltación (obrajes) será el escenario de este concierto musical gratuito, organizado por el Grupo Cultural Europeo, en el marco del VI Encuentro Musical Boliviano Europeo. La cita tendrá lugar el jueves 06 de mayo a horas 20:00.
Sobre el grupo
Elbipolis significa ciudad sobre el río Elba o, como los ciudadanos de Hamburgo dicen, “la salida al mundo”, y esa es la manera en que estos músicos perciben su propio grupo. Con raíces locales y un apasionado interés por la propia historia musical de la ciudad, pero con oídos, ojos y corazones abiertos al resto del mundo, los miembros del Elbipolis están dispuestos a embarcarse en aventuras musicales.
El joven conjunto, conformado por músicos de Bremen, Hamburgo y Berlín, ha alcanzado mucho en un corto período de tiempo. Presentaciones en salas importantes como la Filarmónica de Colonia o su participación en reconocidos festivales como “Música Antigua de la Radioemisora del Norte –NDR– de Hamburgo“, el Festival Musical de Schleswig Holstein, el Festival dedicado a Bach de Leipzig, el de Potsdam-Sanssouci, el de Bremen o el denominado “Días de la Música Antigua” de la ciudad de Herne, son algunos hitos en la historia de la Orquesta.
Asimismo, actuó junto a la estrella musical Maurice Steger, un maestro suizo de la flauta dulce, en el Kloster Neuzelle en la ciudad de Brandenburg en 2005. Elbipolis ha hecho noticia una y otra vez a través de su fresca combinación de técnica de alto calibre y de presentaciones no convencionales.
Su disco compacto debut denominado “Don Quijote en Hamburgo”, grabado en el estudio Raumklang Records, con música de los compositors Telemann, Mattheson y Conti, fue recibido por el público con gran entusiasmo. La grabación “Musik der Hamburger Pfeffersäcke” fue difundida en el año 2008.
Integrantes
KÜHNER, Albrecht Violin player
GRAMSE, David Maria Violin player
HAASS, Lothar Viola player
SCHERF, Alexander Violoncello player
JACOBI, Jörg Harpsichord player
HARCKENSEE, Tilman Manager
La Iglesia de la Exaltación (obrajes) será el escenario de este concierto musical gratuito, organizado por el Grupo Cultural Europeo, en el marco del VI Encuentro Musical Boliviano Europeo. La cita tendrá lugar el jueves 06 de mayo a horas 20:00.
Sobre el grupo
Elbipolis significa ciudad sobre el río Elba o, como los ciudadanos de Hamburgo dicen, “la salida al mundo”, y esa es la manera en que estos músicos perciben su propio grupo. Con raíces locales y un apasionado interés por la propia historia musical de la ciudad, pero con oídos, ojos y corazones abiertos al resto del mundo, los miembros del Elbipolis están dispuestos a embarcarse en aventuras musicales.
El joven conjunto, conformado por músicos de Bremen, Hamburgo y Berlín, ha alcanzado mucho en un corto período de tiempo. Presentaciones en salas importantes como la Filarmónica de Colonia o su participación en reconocidos festivales como “Música Antigua de la Radioemisora del Norte –NDR– de Hamburgo“, el Festival Musical de Schleswig Holstein, el Festival dedicado a Bach de Leipzig, el de Potsdam-Sanssouci, el de Bremen o el denominado “Días de la Música Antigua” de la ciudad de Herne, son algunos hitos en la historia de la Orquesta.
Asimismo, actuó junto a la estrella musical Maurice Steger, un maestro suizo de la flauta dulce, en el Kloster Neuzelle en la ciudad de Brandenburg en 2005. Elbipolis ha hecho noticia una y otra vez a través de su fresca combinación de técnica de alto calibre y de presentaciones no convencionales.
Su disco compacto debut denominado “Don Quijote en Hamburgo”, grabado en el estudio Raumklang Records, con música de los compositors Telemann, Mattheson y Conti, fue recibido por el público con gran entusiasmo. La grabación “Musik der Hamburger Pfeffersäcke” fue difundida en el año 2008.
Integrantes
KÜHNER, Albrecht Violin player
GRAMSE, David Maria Violin player
HAASS, Lothar Viola player
SCHERF, Alexander Violoncello player
JACOBI, Jörg Harpsichord player
HARCKENSEE, Tilman Manager
No hay comentarios:
Publicar un comentario